Mostrando entradas con la etiqueta Pastruladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastruladas. Mostrar todas las entradas

Top 5: películas con contenido verde

Para comenzar el año cambiando un poquito de mentalidad (es el primer post del 2010...sí ps se nos pasó enero), presentamos el Top 5 interactivo: películas con contenido verde. La verdad es que estas pelas pueden llegar a ser tan terroríficas como Jason, Freddy y Chucki jugando lingo calatos ... pero por lo menos Chucki y compañía no existen y no creo que a ninguno le guste chantarse... (eso creo) ...bueno ahí les va:

Inconvenient truth
La película más conocida por la mayoría, en mi caso la vi en diferentes cursos de la universidad (en Planificación Ambiental, Ambiente y sociedad, Perú en el contexto internacional y hasta en la sopa...) me la sé de memoria y se puede resumir en pocas palabras: calentamiento global sucks y es nuestra culpa.
Una de las pelas más escalofriantes que he visto en mi vida, de verdad sentí que el mundo se estaba  yendo por el tubo...
Por cierto, esta es la primera pela que se hace de forma ecológica: Se calculó la huella de carbono de una película y se compensó con créditos de energía limpia. Así de fácil, así de sencillo.
La frase: Al Gore: " You know, more than 100 years ago, Upton Sinclair wrote this, that 'It's difficult to get a man to understand something if his salary depends upon his not understanding it'."




Newton y el impacto ambiental (esto es otra pastrulada)

Sólo lo encontré en francés. Traducción: "Peligro irresponsables trabajando"

Luego de sobrevivir a un calambre al cerebro, una sequía de ideas, una erosión de argumentos y una tala indiscriminada de neuronas, el capitán planeta vuelve a escribir ...(vuelve a escribir pastruladas)...

Bueno...hace no mucho tiempo,cuando las matemáticas aún eran bonitas, mi amigo Sir Issac Newton en una de sus miles alucinadas, de esas que a veces te ayudan a aprobar en el parcial y final, planteó las 3 leyes de la dinámica: la primera, segunda y la tercera (gracias cantiflas!!!), la que viene más al caso es la tercera ley que dice: que si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquel con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción). Esto es, si en medio de un partido de fútbol te cae una patada en la cara, el chimpún aplica una fuerza en tu cara pero al mismo tiempo tu cara le pega al chimpún con la misma fuerza que el chimpún a tí (lo malo es que el chimpún no tiene sistema nervioso ni sangra) o para los que no juegan fútbol,citando al siempre citable chespirito: le di de narizasos a sus puños ( según newton el chavo da una aseveración sumamente válida...no hay porque reirse). En fin, volviendo al tema, lo que trataba de decir era que esta ley, que me atormentaba tanto durante mi curso de física general, es aplicable a la vida misma y no sólo al movimiento de los cuerpos, siempre y cuando cambiemos "reacción" por "consecuencia".

Así pues, toda acción que realicemos traerá una consecuencia y esto en términos ambientales y ecológicos es lo que llamamos Impacto Ambiental ( y también a sus hermanas huella ecológica, huella de agua, etc...que serán motivo de otro post). Wiki nos dice que un impacto ambiental es el efecto (lo podemos llamar "consecuencia") que produce una determinada acción humana ("acción" a secas) sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. Por ejemplo, si talamos una hectárea de bosques el impacto ambiental sería pérdida de un alveolo pulmonar, pérdida de hábitat, disminución de la capacida de captura de CO2, aguarunas sublevándose, cierre de carreteras, etc; si fumo un simple cigarrillo el impacto ambiental podría ser el aumento de los gases de efecto inverandero, se me ponen los dientes amarillos y de paso aumento la probabilidad que el cáncer me quite la vida. Ahora bien, hay que tener algo en cuenta, que estas acciones traen una consecuencia aparentemente positiva para el hombre, en el primer caso el empresario llena sus bolsillos y un simple homo sapiens tiene materia prima para construir la cabaña del tío Tom; sin embargo a la larga, el efecto que tiene en el ambiente es negativo y opaca completamente al efecto positivo del empresario y de ese homo (no confundir con ecce homo).

Lamentablemente la mayoría de nuestras acciones conllevan a impactos negativos para el ambiente: el usar desodorante en aerosol, el ir en carro a donde queramos, el bañarnos con agua caliente, etc etc etc. Y poco hacemos por el ambiente (ahí está la ley de la gravedad...la gravedad del asunto). La onda de calor en Europa, Katrina, el ciclón de Myanmar, la sequía en Etiopía generada por el oscurecimiento global, son las consecuencias de la sumatoria de nuetros actos. Sería la redención de la cara frente al chimpún, de la nariz frente al puño; si le tomo la palabra al amigo Newton podrían traducirse como las fuerzas en sentido contrario.

Por eso hay que ser conciente de lo que hacemos, a la mamapacha hay que tratarla con cariño, si bien no podemos dejar de vivir como lo hacemos por lo menos tratemos que nuestros actos sólo sean toques y no patadas o en todo caso si le haces sangrar trata de ponerle el curita respectivo(¿¿??). A lo que me refiero; para el primer caso, usar productos más amigables con el ambiente (también puedes seguir lo que dice el post anterior sobre como postergar el fin del mundo), para el segundo, si talas reforesta.

No somos Spiderman's, pero tenemos poderes, el poder de cambiar nuestro futuro, tal vez no de la forma que lo hizo Newton con sus ecuaciones y leyes, pero sí con nuestras acciones concientes. Y como dice el tío Ben: Un gran poder conlleva a una gran responsabilidad, una gran responsabilidad con la mamapacha.


Salvar el Planeta, mi nick, tus gases y las cinco ideas de la salvación mundial

Salvar el Planeta es una cuestión de valores y principios, pero tiene algo más profundo y no me refiero a los abismos del océano, sino a la supervivencia de nuestra especie y las que habitan el planeta. Así bien tanto tú como yo - como la humanidad – jodemos el mundo natural, de diferentes maneras: por necesidad, adrede o en actitud desviada en contra del entorno. Ahora visualiza esto (jajaja): Si tu viejo quiere un mundo mejor para ti, así seas chimuelo y sólo tu madre te quiera a pesar que tengas aliento a laguna de oxidación; sé bueno y preocúpate por la sostenibilidad de las especies del planeta, entra más a ruaunalm.blogspot.com y difúndelo a tus brothers, como también dejes de rajar sobre mi nick “El Atenuador” ya sé que es feo como la gonorrea, pero por algo hay que empezar.

Ahora que somos confidentes, te cuento que hay maneras de mejorar el mundo, ante todo quiero empezar a sugerirte que comas saludable, de este modo evitas el cáncer y esos excesivos gases tóxicos de efecto invernadero que evacúas por atrás. Y es que en el momento del “recordaris”, vino a mi memoria las lecciones del curso de Energías Renovables y Climatología Urbana y lo de ñoño que fui en recopilar todo un libro acerca del tema, sólo para que veas que hay cinco maneras de vivir sin que la naturaleza nos juegue el efecto dominó (ver video):



Poder Insolación: Me refiero a la energía fotovoltaica mediante los conceptos de Heliofanía y Fotoperiodo (día soleado para Dummies) el cual es posible determinarlo temporalmente y en el espacio mediante ecuaciones hechas con el análisis de la geometría del movimiento solar, la azimut solar y el ángulo solar horario (declinación solar), todo esto en aplicación al sistema fotovoltaico a partir de elementos conexionados entre sí capaces de suministrar energía eléctrica, a partir de la transformación directa de la energía solar. Además la fuente solar en el Mundo existe como M%$#&# y en nuestro país, en Arequipa, lástima por Lima y su panza de burro. Gracias al comentario de Roberto Valer visiten su blog, es cierto, la energía radiante se puede aplicar a termas solares, hornos solares, cocinas solares, secadoras, desalinizadoras, etc. En el caso que me llamó la atención es sobre la cocina solar (te acuerdas de la lupa) ,si exacto funciona de esta manera concentrando en un sólo punto el calor, hazta lo puedes construir tu mismo en forma de parábola, checa la figura, si la temperatura te preocupa esta llega alrededor de 120 ºC. Para más información UNALM Energías Renovables




Mitigación de UHI y la Hidroponía: Para disminuir la isla de calor urbano, el smog, material particulado y devolverle las características naturales de la ciudad como en antaño, evitando que sea de este modo el foco de contaminación para otras localidades. Cubre en el techo de tu edificio con cultivos hidropónicos y cubiertas vegetales, apresúrate para que ganes tu primer millón, si lo puedes hacer. Pues como dice mi profe Menachín en Climatología Urbana (sólo para que no digan que me copio y como fuente fidedigna) “además de mitigar los efectos de UHI mejora la calidad del aire, amortigua el ruido y constituye un sumidero natural de CO2”. Si después de lo ya descrito sigues con actitud escéptica, hay estudios serios realizados en Canadá, Israel, Taiwán, Japón, etc. que pueden convencerte. Gracias Profesor Menacho.


Energía de la Biomasa y Biocarbón: Hace referencia a la materia orgánica que proviene de los árboles, plantas y desechos animales, que pueden ser convertidos en energía, o los provenientes de la agricultura (residuos de maíz, café, arroz, etc) del aserradero y los residuos urbanos y porque nó de tus hediondos y ruidosos desecho, jajaja. Todos los componentes anteriores, utilizándolos adecuadamente mediante el proceso de biodigestión o logrando la obtención de biocarbón por medio de la Pirólisis, conseguirás un buen fertilizante, y no los otros que te producen cáncer a tí y tu familia, de paso que secuestras CO2. Si no me crees visita Casa Blanca, donde una pareja de esposos excatedráticos molineros viven produciendo su propia energía felices como en los cuentos, pa tu libro.

La energía Hidráulica: Supongo que sabes a que me refiero con este tipo de energía pero para que seas un buen investigador, busca en fuentes confiables y haz una síntesis de lo bueno y lo malo de este tipo de energía, haz una evaluación de impacto ambiental y formas para un adecuado uso ¿Qué propondrías?. Sé tú también un atenuador ambiental.

La energía Eólica: Al igual que el anterior, utiliza tus recursos de información google, wikipedia, sácale provecho al Internet como debe ser y no con tus fantasías sexuales, que sólo logran que duermas en clase, como siempre, después de esa agitada visita a esas páginas web y claro comenta, necesitamos comentarios sobre el blog, hazte una pe varón. Y lo mejor únete a la RUA UNALM rua_unalm_lima@hotmail.com nos extinguimos.

Bueno ahora El Capitán Planeta y El atenuador estamos alistando hoy maletas en dirección el VIII Encuentro Nacional Universidad y Medio Ambiente en Tarapoto donde todos los nodos del País se unen para mejorar tu mundo y poder lograr que tus criters no tengan problemas de supervivencia, y de paso hablamos de nuestros retorcidos sueños de mejorar el blog a nuestro estilo.Casi nos roban ayer todo por encontrarnos en Tarapoto.

Sobre mi Nick El Atenuador

Bueno ahora me toca escribir acerca de porqué elegí ser "El Atenuador", y es que todos tenemos la obligación y el honor de ser atenuadores de los males ambientales que aquejan al planeta, que sin embargo ésta viene aplicándola sobre nuestros impactos negativos que producimos en ella, el cual es llamada Atenuación Natural.

El hecho natural la describen en un estudio de la conocida Revista Internacional de Contaminación Ambiental como dilución, dispersión, (bio)degradación, adsorción irreversible y/o decaimiento radiactivo de contaminantes en suelos y aguas subterráneas, además provoca la disminución de los tóxicos -potenciales carcinógenos ante los humanos y desastroso para la ecología- (Gonzales Roger et. al. 2007).

Y es que la naturaleza es sabia y sabe como remediar nuestros peludos errores, pero sin embargo no es suficiente la atenuación natural, pues cada espacio del planeta es diferente y está sujeto a factores físicos, químicos, biológicos, el cual depuran para ciertos desequilibrios en su ambiente natural manteniendo de este modo la homeostasis. Ahora bien la investigación hecha por R. Gonzáles Herrera et. al. determina que hay regiones que son atenuadores naturales de diferentes sustancias perniciosas como los sistemas kársticos (busca en wiki o tu profe de geología para mas información) esto en el acuífero de Yucateco; el objetivo del estudio es saber si existe atenuación natural de contaminates producido por un basurero municipal, utilizando datos estadísticos y modelización ambiental, bueno creo que he podido fundamentar el porque de mi Nick para más información de la revista entrar a Atenuación natural en el acuífero de Yucateco.

En fin... Gracias Totales.

Sobre los errores ortográficos y la forma de ver el mundo



He recibido varias quejas sobre la ortografía, lo admito, tipeo mal. En mi caso la mano es más rápida que la vista, así que usualmente me como las letras, las cambio de lugar o las junto o las separo por presionar a destiempo la barra espaciodora...pido las disculpas del caso.

Pero citando al siempre citable "chespirito": mírenlo por el lado amable (y de paso bueno pero no se enojen) el no corregir mis horrores ortográficos tiene su ventaja ecológica paso menos tiempo en la pc ergo redusco mi consumo energético y además me ha dado una idea sobre qué postear.

A quién no le ha llegado ese mail cadena que trata sobre la forma en que leemos las palabras...ese que dice que cualquier palabra es lejible si a pesar de estar desordenada posee todas las letras y la primera y la última letra en su lugar (ya se deben haber dado cuenta al leer los errores ortográficos de los post anteriores, aunque ya he corregido algunos)... en fin... esto ocurre porque el hombre ve las palabras como un todo.

Una palabra, según la morfología lingüística (de algo me tenía que servir mi curso de redacción) , está constituido por letras que forma morfemas y lexemas y estos dan significado a la palabra; un ecosistema es un sistema (eto....), un sistema es un conjunto de partes que funciona como un todo , como que el conjunto de partes da "significado" al sistema; por lo que existe cierta relación, cierta analogía entre estsos conceptos ...(creo)...entonces que pasaría si el hombre viera al mundo de la msima manera que ve las palabras??? tal vez deje de hacer las mismas babosadas que hace ahora.
Un ecositema marino no sólo se trata del los peces, sino también de Bob esponja, Calamardo, Don Cangrejo, Plancton y Patricio; el ecosistema terrestre no es sólo suelo y plantas, no nos olvidemos de los hongos, las hadas y los pitufos (una bonita alegoría de la macrofauna del edafón...chequen wikipedia) y tampoco hay que olvidar que todo esta relacionado...así funciona el mundo ...como un todo. Si quitamos a Patricio, Bob Esponja comete suicidio y el negocio de Don Cangrejo se va a la quiebra , Calamardo queda desempleado (y tal vez feliz ) y Plancton sin la fórmula secreta de la cangreburguer; Si quitamos a los hongos, los pitufos se quedan sin hogar y Gargamel y Azrael se mueren de aburrimiento. Por lo que al omitir ( en el caso de ecosistemas "al extinguir" y "al contaminar")un elemento del sistema es cuando suceden los problemas ambientales.

Es por eso que debemos a aprender a ver el mundo como las palabras...hay que darle significado a lo que vemos.

PD: quiero reducir mi consumo energético...perdonen los errores ortográficos...se busca un editor ...Aidos (ya ven que entendieron)